15 abril 2012
Encabezo la crónica con el título de Medio Maratón pero el hecho más principal era el Maratón, que yo no me atreví a correr por estar demasiado cerca de el de Barcelona.
Los que si lo hicieron fueron nuestros viajeros Socios de Honor Santi ‘El Crusti’ y Juan Luis ‘Yonehy’ y nuestro reloj atómico Juan ‘ForresJuan’ que le tocó sufrir. No siempre el reloj funciona como se plantea sobre plano… pero saber terminar en estas circunstancias es lo que define a un campeón. Y así lo hizo, cruzando la meta pese a la fatiga, el sufrimiento y la pequeña tristeza de ver que no iba a conseguir el objetivo para el que había entrenado disciplinadamente.
(Forres… ni un ápice de frustración se te permite desde el momento que cruzaste la meta… debes sentirte como lo que has sido: ¡Un puñetero campeón que ha cruzado la línea de meta! ¡Terminar es la victoria del popular y lo más importante! ...ergo prueba superada con éxito.
Los que si lo hicieron fueron nuestros viajeros Socios de Honor Santi ‘El Crusti’ y Juan Luis ‘Yonehy’ y nuestro reloj atómico Juan ‘ForresJuan’ que le tocó sufrir. No siempre el reloj funciona como se plantea sobre plano… pero saber terminar en estas circunstancias es lo que define a un campeón. Y así lo hizo, cruzando la meta pese a la fatiga, el sufrimiento y la pequeña tristeza de ver que no iba a conseguir el objetivo para el que había entrenado disciplinadamente.
(Forres… ni un ápice de frustración se te permite desde el momento que cruzaste la meta… debes sentirte como lo que has sido: ¡Un puñetero campeón que ha cruzado la línea de meta! ¡Terminar es la victoria del popular y lo más importante! ...ergo prueba superada con éxito.
Destacar que tuve el placer de volver a coincidir con Marcial, del Club Atletismo Aranjuez y uno de los organizadores de los exitosos y perfectamente organizados 10Km de Aranjuez cada diciembre. Un maratoniano incansable y más viajero que la Renfe e Iberia juntas. (Amen por su mujer que le aguanta tantos ‘kilómetros’)
La pena fue que sólo pude ver a la expedición Lodosana de pasada en el metro pero al menos pudimos saludarnos. Al menos tuve ocasión de ver a Felipe, Javi ‘Torro’, Julio ‘BalaNavarra’ un largo etcétera y, como no, al gran Pepe ‘Calimocho’ (llamado por mi El Diablo Lodosano) que iba al Maratón. ¡Por cierto! hizo MMP ¡Enhorabuena!
Nota_ Desde que conoció a Juanlu y Santi un año hace en Azpeitia… se apunta a todo lo que pasa por su Smartphone ;-)
Pero no todo fue correr y ropa deportiva.
También hubo tiempo para el turismo: Las atracciones del Prater (subiendo a su conocida noria), Rathaus (Ayuntamiento), la Catedral de San Esteban, el Museo Albertina y el Hofburg (palacio imperial), Heldenplatz, (meta de la carrera), una noche en la Opera de Viena...
Tuvimos suerte de conseguir unos buenos asientos y disfrutamos muchísimo.
La anécdota, contradiciendo líneas anteriores, fue que... salimos pronto en la mañana de regresar al albergue a 'ponernos guapos' para la Opera y, como no nos dio tiempo me presenté con la misma camiseta de RdB de la mañana ¡Más feliz que un corredor con zapatillas nuevas y haciendo ostentación de Club! ;-p
Algunas 'señoronas' muy engalanadas nos miraban un poco raro aunque creo que era por envidia pues seguro se morían de ganas de tener una camiseta de RdB (mucho más cool que el pelo de animal muerto que llevaban, ande va a parar...) XD
Viena es una ciudad francamente interesante. Llena de gente en apariencia más tiesa que un Vigilante Jurado del Cartier de Serrano y con cara 'mala hostia' las más de la veces pero... me niego a sacar esta conclusión tan obtusa y reduccionista.
En dos días no se puede apreciar el carácter colectivo de una nación, digo, descontando a España y algunos otros países de 'corte latino' los cuales nos pasamos al extremo opuesto y nos creemos que somos la alegría de la huerta y, lo mismo, un austriaco/a piensa que somos más falsos que Judas Iscariote.
Bueno, disquisiciones socio-demográficas aparte si vuelvo... correré el Maratón. Como dijo Marcial: "Éste viene a una mariconada de Medio Maratón, ¡puaghh!"
Mariconada no se pero... lo que es seguro es que lo bonito empezaba en el Km 22, por tanto, indiscutiblemente hice el idiota :-p
En cuanto a la Organización les puse un negativo por la disposición y falta de carteles para llegar al Guardarropa (camiones) que no era capaz de encontrar (un poco por empanada mental mía).
Estaba jodido el tema para 20.000 almas del Medio Maratón pues había que cruzar la calle por un paso inferior (estación de metro) con los consiguiente atascos de mil pares de coj... y ni un cartel que te hiciese saber que ibas bien y no ibas a acabar subido en un tren camino de Düsseldorf XD
No tardé en devolver el punto perdido una vez estuve en las duchas militares al servicio de l@s corredor@s (lástima que no fuesen mixtas, jejeje, soy un pervertido). Un lujo. Agua caliente en su temperatura perfecta.
Después de esto le sumamos un punto positivo a la Organización cuando vimos una carpa inmensa totalmente equipada para comer como auténticos Príncipes y Princesas con vajilla de cristal y todo el lío... Minuta con 6 platos, vino a elegir, cerveza y refrescos a discreción. ¡Vamos el Jardín del Edén justo en medio de Heldenplatz!
La pena fue que sólo pude ver a la expedición Lodosana de pasada en el metro pero al menos pudimos saludarnos. Al menos tuve ocasión de ver a Felipe, Javi ‘Torro’, Julio ‘BalaNavarra’ un largo etcétera y, como no, al gran Pepe ‘Calimocho’ (llamado por mi El Diablo Lodosano) que iba al Maratón. ¡Por cierto! hizo MMP ¡Enhorabuena!
Nota_ Desde que conoció a Juanlu y Santi un año hace en Azpeitia… se apunta a todo lo que pasa por su Smartphone ;-)
Pero no todo fue correr y ropa deportiva.
También hubo tiempo para el turismo: Las atracciones del Prater (subiendo a su conocida noria), Rathaus (Ayuntamiento), la Catedral de San Esteban, el Museo Albertina y el Hofburg (palacio imperial), Heldenplatz, (meta de la carrera), una noche en la Opera de Viena...
La anécdota, contradiciendo líneas anteriores, fue que... salimos pronto en la mañana de regresar al albergue a 'ponernos guapos' para la Opera y, como no nos dio tiempo me presenté con la misma camiseta de RdB de la mañana ¡Más feliz que un corredor con zapatillas nuevas y haciendo ostentación de Club! ;-p
Algunas 'señoronas' muy engalanadas nos miraban un poco raro aunque creo que era por envidia pues seguro se morían de ganas de tener una camiseta de RdB (mucho más cool que el pelo de animal muerto que llevaban, ande va a parar...) XD
Viena es una ciudad francamente interesante. Llena de gente en apariencia más tiesa que un Vigilante Jurado del Cartier de Serrano y con cara 'mala hostia' las más de la veces pero... me niego a sacar esta conclusión tan obtusa y reduccionista.
En dos días no se puede apreciar el carácter colectivo de una nación, digo, descontando a España y algunos otros países de 'corte latino' los cuales nos pasamos al extremo opuesto y nos creemos que somos la alegría de la huerta y, lo mismo, un austriaco/a piensa que somos más falsos que Judas Iscariote.
Bueno, disquisiciones socio-demográficas aparte si vuelvo... correré el Maratón. Como dijo Marcial: "Éste viene a una mariconada de Medio Maratón, ¡puaghh!"
Mariconada no se pero... lo que es seguro es que lo bonito empezaba en el Km 22, por tanto, indiscutiblemente hice el idiota :-p
Estaba jodido el tema para 20.000 almas del Medio Maratón pues había que cruzar la calle por un paso inferior (estación de metro) con los consiguiente atascos de mil pares de coj... y ni un cartel que te hiciese saber que ibas bien y no ibas a acabar subido en un tren camino de Düsseldorf XD
No tardé en devolver el punto perdido una vez estuve en las duchas militares al servicio de l@s corredor@s (lástima que no fuesen mixtas, jejeje, soy un pervertido). Un lujo. Agua caliente en su temperatura perfecta.
Dada la cola (más bien 'colas') que se hallaban dentro de la modular para desvestirse preferí hacerlo en la misma calle (no era el único) y lucir mi cuerpo hispánico con total desvergüenza ;-)
Una vez consumado mi impulso exhibicionista me reuní con Jennifer 'JenJen' que estaba ya integrada a la perfección en la ciudad, como una vienesa-americana más leyendo, tomando un café y escuchando la suave melodía de un piano en directo en el Café Hofburg.Después de esto le sumamos un punto positivo a la Organización cuando vimos una carpa inmensa totalmente equipada para comer como auténticos Príncipes y Princesas con vajilla de cristal y todo el lío... Minuta con 6 platos, vino a elegir, cerveza y refrescos a discreción. ¡Vamos el Jardín del Edén justo en medio de Heldenplatz!
Nota para los organizadores de la citada fiesta privada_ Pueden despedir a los porteros. Eran altos, fuertes y guapos pero a tenor de lo expuesto... un poco ineptos.
©RunnerChef
25 abril 2012
Jajajaja, me parto y me troncho, ¿¿os colasteis en una fiesta privada?? Jajaja, anda que ya les vale a los porteros...
ResponderEliminar¡¡Seguro que erais los más guapos de la Ópera!!
Viena tiene que ser increíble, algún día iré...
Un besote.
Menuda cara colarse, españoles teníais que ser, y luego nos catalogan a todos de igual manera, o sea, carota y amariconado por correr la media, y además escaqueao, que apenas te vimos, desde que te has arrejuntao....
ResponderEliminarEn cualquier caso, lo bueno y breve dos veces bueno.
Salu2
Ahí Alberto , Alberto , me alegro un montón de tu noticia , Enorabuena. Amigo
ResponderEliminar